
Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Avisos y alerta para el centro y sur del país
- Sábado 29 de marzo de 2025
- 16:26 hrs

El segundo aviso corresponde a precipitaciones normales a moderadas para el Archipiélago de Juan Fernández, con precipitaciones de entre 10 y 15 mm durante este sábado.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) entregó el pronóstico para este fin de semana, que estará marcado por lluvias en varias zonas del centro y sur del país, con precipitaciones que comenzarán este sábado y se extenderán hasta la tarde del domingo. La entidad emitió dos avisos meteorológicos y una alerta para alertar a la ciudadanía sobre las condiciones climáticas.
El primer aviso es por precipitaciones normales a moderadas en un corto período de tiempo, que afectarán principalmente a las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Se espera que las precipitaciones varíen entre 10 y 39 mm, dependiendo de la región y el sector afectado, siendo más intensas en los sectores de valle, precordillera y cordillera. Este sistema se extenderá desde la tarde de este sábado hasta la tarde del domingo.
El segundo aviso corresponde a precipitaciones normales a moderadas para el Archipiélago de Juan Fernández, con precipitaciones de entre 10 y 15 mm durante este sábado.
Además, la DMC emitió una alerta meteorológica por precipitaciones moderadas a fuertes con isoterma cero alta, que afectarán a las regiones de Ñuble y Biobío entre la madrugada y la mañana del domingo. Se prevén lluvias entre 25 y 30 mm en sectores de la precordillera y cordillera, con isoterma cero de 2800 metros en Ñuble y de 2500 metros en Biobío.
Por otro lado, el meteorólogo Elio Brufort explicó que las precipitaciones alcanzarán, como límite norte, la región de Valparaíso. Para esta zona, se esperan lluvias de entre 5 y 15 mm, mientras que en la Región Metropolitana las precipitaciones podrían alcanzar entre 10 y 20 mm, concentrándose principalmente en los valles, precordilleras y sectores cordilleranos. Brufort destacó que, aunque estas no serán las primeras lluvias del año en la Región Metropolitana, dado que ya cayeron algunas gotas debido a una “baja segregada”, sí marcarán el primer sistema frontal del 2025 en la capital.
El sistema frontal se caracterizará por ser de paso rápido, por lo que se espera que las lluvias sean más intensas durante la mañana y tarde del domingo, mientras que en la noche del mismo día se espera que el cielo se despeje.
Se recomienda a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias ante las condiciones climáticas, especialmente en las zonas afectadas por lluvias más intensas.