Click acá para ir directamente al contenido

Alcalde de Talca denuncia que Gobierno Regional del Maule estaría anulando proyectos ya aprobados

  • Miércoles 16 de abril de 2025
  • 11:31 hrs
Imagen referencial. (Diarios en Red).

Imagen referencial. (Diarios en Red).

El edil, Juan Carlos Díaz, anunció que recurrirá a la Contraloría Regional ante presuntas irregularidades administrativas.

Una grave denuncia realizó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, al advertir públicamente que el Gobierno Regional del Maule (GORE Maule) estaría anulando proyectos ya aprobados por el Consejo Regional (CORE) y que corresponden a iniciativas impulsadas por la Municipalidad en años anteriores.

Durante una sesión del Concejo Municipal de este miércoles, Díaz afirmó que la nueva administración del GORE, encabezada por Pedro Álvarez-Salamanca, estaría actuando de manera ilegal al intentar revertir convenios aprobados y visados incluso por la Contraloría. Así lo recoge el medio Diario de Talca. 

“Respecto a los proyectos que ya están aprobados por el Consejo Regional, algunos en proceso de licitación y otros en etapa de adjudicación, estamos por la vía administrativa exigiendo que se respete lo acordado, porque esto no es un asunto político, es un asunto administrativo ilegal”, sentenció.

El jefe comunal indicó al citado medio que ya se envió un oficio a la Contraloría Regional para solicitar que se revise esta situación.

“Se están mandando correos electrónicos para revertir convenios, pero esa no es la vía. Para anular un convenio con toma de razón de Contraloría, se necesita un acto administrativo de la misma jerarquía”, advirtió Díaz.

Proyectos en riesgo

El alcalde afirmó que actualmente existen 30 proyectos municipales a la espera de financiamiento del GORE, muchos de ellos con procesos licitatorios ya iniciados.

Entre los proyectos cuestionados figuran iniciativas emblemáticas como la reconstrucción del Mercado Central de Talca, la Ciudad Deportiva, y obras relacionadas con el ramal Talca-Constitución.

Contexto del conflicto

Este nuevo episodio se suma a la tensión entre el municipio y el Gobierno Regional tras la llegada de Pedro Álvarez-Salamanca, quien adoptó una política restrictiva del gasto público, especialmente tras los recortes presupuestarios aplicados por la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda.

A ello se suman los denominados “proyectos de arrastre”, compromisos adquiridos en la administración anterior de Cristina Bravo que requieren financiamiento anual y que, según se denuncia, estarían siendo desestimados por la actual gestión.

Reacciones desde el Concejo Municipal

El concejal Juan Valdebenito, exconsejero regional, solicitó formalmente un oficio al GORE Maule para conocer el estado de financiamiento de los proyectos ya aprobados.

En tanto, la concejala Paula Retamal criticó duramente al Gobernador Regional, afirmando que le habría dicho personalmente que “se cerró el financiamiento para Talca”.

“Eso no me parece porque los recursos no son del Gobernador, sino de todos los maulinos. Es una actitud casi de patrón de fundo. Si esa postura se mantiene, debiésemos ir como concejo a una sesión del CORE”, advirtió.

Próximos pasos

El alcalde de Talca anunció que presentará una denuncia formal ante Contraloría Regional, con el objetivo de garantizar que se respeten los convenios y decisiones previamente visadas por los organismos competentes.