
“Nadie nos ha dado una respuesta”: Diputada Veloso vuelve a emplazar al Minsal por paralización en obras de Hospital de Linares
- Jueves 16 de octubre de 2025
- 10:23 hrs

La parlamentaria del Maule Sur ofició nuevamente al Ministerio de Salud por el estancamiento en las obras del recinto, las cuales --tras una serie de atrasos en distintos gobiernos-- solo alcanzan un 30%. Veloso pidió explicaciones a la ministra Aguilera y comparó este avance con los casos de Cauquenes y Parral.
“¿Qué es lo que pasa con el Hospital de Linares?”. Esa fue la interpelación que realizó la diputada del Maule, Consuelo Veloso Ávila, a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, debido a la actual paralización en las obras del próximo hospital de la comuna, las cuales arrastran una serie de tropiezos desde 2021 y están estancadas en un 30% de avance.
“Esa es la pregunta que se hace toda la provincia de Linares y, en realidad, todo el Maule Sur, porque este es un hospital bien particular. A este hospital se le pusieron como tres o cuatro primeras piedras. Algo muy distinto a los hospitales de Cauquenes y de Parral, que son dependientes del MOP, los cuales en hora buena llevan un 90% de avance”, señaló.
Comandado por el Ministerio de Salud, el proyecto ha presentado demoras desde el inicio, principalmente asociadas a la empresa encargada de la licitación. Primero, la corporación encargada, Astaldi, entró en un conflicto legal con el Estado y mantuvo sus obras paralizadas durante años; al punto de forzar su salida en julio con solo el 30% de obras consumadas. De ahí en adelante, el Servicio de Salud del Maule se encuentra en proceso de entregar nuevamente la licitación, manteniendo en incertidumbre a la comunidad por el futuro del hospital.
“Es importante pedir una respuesta al Ministerio de Salud –continuó la diputada Veloso-- ¿Cómo se terminó este vínculo contractual (con Astaldi)? ¿Tienen considerado alguna otra empresa para que se siga haciendo cargo en el futuro cercano de la construcción del hospital? El hospital de Linares no es solo un hospital que atiende a personas de Linares, atiende a las ocho comunas de la provincia”.
Al respecto, la legisladora profundizó en la crisis que atraviesa la salud en la zona: “Hoy hay gente que tiene que viajar desde Yerbas Buenas o Villa Alegre, desde distintos lugares de la provincia, desde sectores rurales, para llegar a un hospital que actualmente se encuentra colapsado, en que faltan camas y personal. (…) Los funcionarios del actual hospital de Linares hacen lo que pueden con los pocos recursos e infraestructura que tienen”.
“Pero hace mucho tiempo están esperando, tanto ellos como los vecinos, que el nuevo hospital tenga alguna clase de respuesta, que siga construyéndose, que podamos tenerlo prontamente inaugurado. Pero parece que eso no ocurre. Por lo tanto, es bueno que hacerle la pregunta al Ministerio. Valoramos el avance de los hospitales de Parral, de Cauquenes. (…) Pero no se explica cómo es que el hospital de Linares no llega a tener ninguna clase de avance en este tiempo. Entonces ya es una frustración que aumenta y no disminuye ”, añadió.
“Yo quiero oficiar a la ministra de Salud para que ella entregue los antecedentes al respecto, para que nos señale, como dije anteriormente, cómo se cierra el vínculo contractual con la empresa anterior y si existe un vínculo contractual con otra empresa”, anunció la representante del Maule Sur.
Para concluir, exigió soluciones dentro de un plazo acotado: “Tienen que darnos una respuesta, o sea, por lo menos que la gente pueda saber qué es lo que está pasando y no tengan ilusiones todo el tiempo desechas, porque ninguna autoridad les ha dado ninguna respuesta. Y con un 30 por ciento de avance parece que la cuestión ya es chacota. Así es que le pedimos al Ministerio que se haga cargo y nos responda”.
Artículos relacionados

