Click acá para ir directamente al contenido

Junaeb activa plan especial de alimentación escolar ante paro nacional de manipuladoras este 12 de agosto

  • Martes 12 de agosto de 2025
  • 09:36 hrs

Junaeb implementará un plan nacional de contingencia para garantizar raciones escolares durante el paro de manipuladoras de alimentos este martes 12 de agosto, que afectará a miles de establecimientos en todo Chile.

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunció la activación de un plan nacional de contingencia para este martes 12 de agosto, con el objetivo de asegurar la entrega de raciones del Programa de Alimentación Escolar (PAE) frente al paro nacional convocado por las manipuladoras de alimentos.

La medida busca mitigar el impacto de la movilización sobre las comunidades educativas, especialmente en los cerca de dos millones de estudiantes que dependen diariamente de desayunos y almuerzos provistos por el programa.

Alimentación fría en establecimientos sin personal

Junaeb instruyó a las empresas concesionarias mantener el servicio habitual de alimentación caliente —con desayuno y almuerzo— en los recintos donde el personal manipulador trabaje con normalidad.

En los colegios, liceos y jardines donde las manipuladoras no se presenten, se implementará un sistema de alimentación fría, compuesto por productos envasados y colaciones sin necesidad de manipulación, “siempre que las condiciones lo permitan” y priorizando la seguridad alimentaria.

Supervisión y posibles sanciones

Durante la jornada, las 16 Direcciones Regionales y las 18 Oficinas Provinciales de Junaeb desplegarán equipos para supervisar en terreno la correcta entrega de raciones. La institución advirtió que aplicará sanciones y multas a las empresas concesionarias que incumplan lo instruido.

Llamado al diálogo

Desde la dirección nacional, Junaeb reiteró su llamado a avanzar en un acuerdo entre las partes para evitar afectar a los beneficiarios. “Insistimos en el diálogo para no perjudicar a las comunidades educativas”, señalaron.

El paro se enmarca en una serie de movilizaciones históricas de los sindicatos de manipuladoras, que demandan mejoras salariales y mejores condiciones laborales.